Arranca el Lollapalooza en el Hipódromo de San Isidro

El ya tradicional evento comienza hoy y continuará mañana y el domingo, con la presencia de grandes artistas. Se aguarda la llegada de alrededor de 300 mil personas de todo el país y hasta del exterior. El municipio que conduce el intendente Gustavo Posse organiza un operativo especial para garantizar que se vivan jornadas con garantías de comodidad y seguridad.

Con una variedad de artistas internacionales y la expectativa de que lleguen unas 300 mil personas de todo el país y hasta del exterior, comienza hoy la octava edición del Lollapalooza, que continuará mañana y el domingo en el Hipódromo de San Isidro.

Para hacer frente a la demanda de la gente que acuda al mega festival, el Municipio que conduce el intendente Gustavo Posse realizará un amplio operativo en la zona.

Con el afán de mantener la limpieza, habrá un despliegue especial con cuadrillas de Espacio Público que estarán conformadas por unas 300 personas, sumado a que se instalarán más de 450 contenedores de residuos adicionales.

Incluso, dentro del predio, la comuna pondrá contenedores de residuos y de reciclables para que la basura que se genere pueda ser reutilizada y darle una segunda vida.

De hecho, las latas, los plásticos y demás reciclables que se separen durante el festival se transformarán en bancos para plazas, paneles solares y donaciones para el Hospital Materno Infantil local.

En lo que respecta al tránsito, habrá más de un centenar de agentes, grúas, motos y móviles municipales distribuidos en la zona del festival y en los alrededores para ordenar la circulación y evitar que se produzcan embotellamientos.

En los barrios cercanos al hipódromo se realizará un refuerzo extra en el patrullaje municipal para colaborar con la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la seguridad privada del evento.

Además, puestos sanitarios y ambulancias se ubicarán en puntos estratégicos para brindar asistencias, mientras se realizará un corredor de emergencias para el traslado a los hospitales municipales.

En el festival también habrá controles de bromatología en los puntos de ventas de alimentos.

En paralelo, en los días previos al Lollapalooza, se realizaron en seis puntos periféricos al hipódromo mediciones de impacto acústico para garantizar que el ruido no exceda los límites permitidos.

Transporte y organización

En cuanto al transporte público, las autoridades municipales tomaron medidas para amortiguar la llegada de los visitantes. Aumentará la frecuencia en el servicio de colectivos que parten y llegan al predio. Y el tren de la línea Mitre, con recorrido San Isidro- Belgrano, también tendrá un servicio extendido hasta las 3:00 am. La guardería municipal de bicicletas en la estación de San Isidro funcionará hasta que finalice el festival.

Otro punto clave será la organización del público a la llegada y a la salida del hipódromo. El ingreso para los peatones será por Av. Santa Fe y Av. Márquez; y por avenida Márquez y Tellier.

En tanto, los autos ingresarán al estacionamiento por avenida Santa Fe y avenida de la Unidad Nacional; y Fleming y Márquez.

Vale destacar que el hipódromo cuenta con un estacionamiento para 5.000 autos y se dispondrá el estacionamiento en 45 grados en toda la extensión de la avenida Márquez entre Fleming y Moreno, vereda par (sur).

Desde el Municipio recordaron que para denunciar mal estacionamiento y obstrucción de garaje, los vecinos pueden escribir por WhatsApp al 115-824-2443 y el teléfono de la playa municipal es 4512-3163.

Más de REGIÓN
El gobierno denunció de forma penal al directorio de Edesur
REGIÓN

El gobierno denunció de forma penal al directorio de Edesur

Así lo confirmó Walter Martello, titular del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE). La presentación acusa a la empresa por los supuestos ilícitos de "Defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados", "Abandono de personas" y "Entorpecimiento de los servicios públicos".