Massa: "Que el miedo sea de los chorros y no de los que laburan"

El candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), sostuvo que quiere ser el mandatario que "le devuelva las plazas, las calles y las veredas a los argentinos". En la misma línea, manifestó: "Los que vivimos en el conurbano no somos ciudadanos de segunda y queremos vivir con dignidad".

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó que quiere ser el mandatario que "le devuelva las plazas, las calles y las veredas a los argentinos" porque "los chorros deben tener miedo y no los que laburan", en tanto que recordó que cuando fue intendente de Tigre logró bajar el delito un 92% "invirtiendo en tecnología y descentralizando la prevención, cuando nadie creía que era posible".

Así lo aseguró Massa en la inauguración de un paso bajo a nivel en el municipio bonaerense de Malvinas Argentinas, en el norte del conurbano, donde -según admitió- "todavía falta" aplicar medidas en la lucha contra la inseguridad.

"Los que vivimos en el Conurbano no somos ciudadanos de segunda y queremos vivir con dignidad, queremos las cloacas, el agua corriente, las calles de pavimento, mejores servicios y también queremos seguridad", dijo el exjefe comunal de Tigre, y enfatizó: "Fuimos los primeros en hablar de inseguridad. Fuimos los primeros en animarnos a invertir en prevención"

En su discurso, Massa manifestó: "Quiero comprometerme porque sé que en el Conurbano falta. Quiero ser el presidente que le devuelva las plazas, las calles y las veredas a los argentinos y argentinas".

Respecto al paso bajo a nivel que une el centro cívico de ese distrito con el centro comercial, reflexionó: "Con este tipo de obras mostramos que tenemos una voluntad de unir a los argentinos porque los sueños de un país mejor nos une a todos los argentinos".

Gobierno de unidad


Además reiteró que, en caso de ganar las elecciones, va a "convocar a un Gobierno de unidad nacional" y sostuvo: "Nosotros queremos salir todos juntos, con un país para todos, sin grieta y en paz, mientras que ellos proponen la división y exterminar a los otros", en referencia a las propuestas de la oposición.

También mencionó al Fondo Monetario Internacional (FMI) y la cuestión de la soberanía del país, que "la vamos a recuperar cuando le paguemos al Fondo y le digamos que se vayan".

"Mientras tanto, tengan la tranquilidad que en mi van a tener un tipo que cada vez que se siente a discutir algo, siempre voy a negociar con la camiseta celeste y blanca puesta porque si volvería a nacer, elegiría nacer en la Argentina, porque yo sí estoy orgulloso de ser argentino", manifestó.

Massa reivindicó además la cuestión Malvinas y el reclamo argentino de soberanía sobre las islas, así como la figura del papa Francisco, para diferenciarse de las polémicas declaraciones de esta semana de los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) sobre esos temas.

A su turno, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, consideró que "estas obras son posibles porque hay alguien que empuja y apoya a las obras" y destacó que Massa como ministro de Economía "fue el que hizo que estas obras continúen en tiempos complejos".

Por su parte, el ministro de Infraestructura bonaerense e intendente con licencia de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, le envió un mensaje al espacio que lidera el libertario Javier Milei: "A los que hoy hablan de la casta política, les quiero decir que nosotros los políticos vivimos para la política, para la política de transformación social y la política que une y beneficia a los vecinos para vivir mejor".

Más de Política
 "El Dipy" será candidato a intendente en La Matanza
Política

"El Dipy" será candidato a intendente en La Matanza

"Nos une una amistad y una mirada común sobre los motivos por los que Argentina atraviesa una crisis política, económica, social y de valores", sostuvo el economista al confirmar la noticia. "Es el momento de trabajar para que algo nuevo, por fuera de la política, maneje este país y tengamos una salida de verdad", señaló el artista.