Trabajadores de bingos acusaron de connivencia a la empresa y el sindicatoSe trata del Grupo Midas, entre administrador de cuatro salas de la zona oeste. Los empleados denunciaron un arreglo entre Aleara y los directivos. La respuesta del Ministerio de Trabajo.
Después de la derrota en las Elecciones PASO, el ministro/candidato Sergio Massa, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia dictaminó que las empresas privadas tienen la obligación de pagarle a sus trabajadores un bono de 60.000 pesos, en un pago y sin descuentos fiscales. Sin embargo, los empleados del Grupo Midas, la cadena de salas de juegos y bingos de la zona oeste, abonó 30.000 en carácter de negociación por un aumento.
El Grupo Midas está conformado por los bingos Ciudadela y Caseros (en Tres de Febrero), el de Merlo y el de Hurlingham. Desde hace dias, los empleados acusaron a los directivos por abonarles solo la mitad del bono establecido por el Poder Ejecutivo.
No obstante, varios empleados cargaron contra el sindicato Aleara por "negociar los 30.000 pesos en carácter de un aumento (retrasado) para los próximos meses". Asimismo, varios trabajadores de las salas apuntaron contra los delegados por "tranzar" con la empresa.
"Los delegados siempre hacen lo mismo, ganan las elecciones y sacan licencia. Se borran. Y el sindicato, como sabemos todos acá, arregló con la empresa que no nos paguen las 30 lucas para darnos un aumento en octubre y noviembre, pero es un aumento atrasado desde que empezó el año", le confió una empleada a Diario La Primera.
Por otro lado, otro trabajador de la empresa expresó: "En el sector de seguridad nos aprietan desde la gerencia cuando hacemos un reclamo salarial. Si ?rompes las bolas' te cambian de sucursal y te manda a la que mas lejos queda, y Aleara no hace nada".
Del mismo modo, varios trabajadores en los últimos dias fueron masivamente a diferentes sucursales del Correo Argentino para desafiliarse de la mutual y expresaron en redes sociales su descontento con la empresa y el sindicato.
Por otro lado, hay quienes aseguraron que el Ministerio de Trabajo está al tanto de la situación y podría haber inspecciones en cualquier momento. Además, tratándose de una "medida electoral" por parte del Gobierno nacional, sería muy factible que se lleve a cabo en los próximos dias.
Se trata del Grupo Midas, entre administrador de cuatro salas de la zona oeste. Los empleados denunciaron un arreglo entre Aleara y los directivos. La respuesta del Ministerio de Trabajo.
Después de la derrota en las Elecciones PASO, el ministro/candidato Sergio Massa, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia dictaminó que las empresas privadas tienen la obligación de pagarle a sus trabajadores un bono de 60.000 pesos, en un pago y sin descuentos fiscales. Sin embargo, los empleados del Grupo Midas, la cadena de salas de juegos y bingos de la zona oeste, abonó 30.000 en carácter de negociación por un aumento.
El Grupo Midas está conformado por los bingos Ciudadela y Caseros (en Tres de Febrero), el de Merlo y el de Hurlingham. Desde hace dias, los empleados acusaron a los directivos por abonarles solo la mitad del bono establecido por el Poder Ejecutivo.
No obstante, varios empleados cargaron contra el sindicato Aleara por "negociar los 30.000 pesos en carácter de un aumento (retrasado) para los próximos meses". Asimismo, varios trabajadores de las salas apuntaron contra los delegados por "tranzar" con la empresa.
"Los delegados siempre hacen lo mismo, ganan las elecciones y sacan licencia. Se borran. Y el sindicato, como sabemos todos acá, arregló con la empresa que no nos paguen las 30 lucas para darnos un aumento en octubre y noviembre, pero es un aumento atrasado desde que empezó el año", le confió una empleada a Diario La Primera.
Por otro lado, otro trabajador de la empresa expresó: "En el sector de seguridad nos aprietan desde la gerencia cuando hacemos un reclamo salarial. Si ?rompes las bolas' te cambian de sucursal y te manda a la que mas lejos queda, y Aleara no hace nada".
Del mismo modo, varios trabajadores en los últimos dias fueron masivamente a diferentes sucursales del Correo Argentino para desafiliarse de la mutual y expresaron en redes sociales su descontento con la empresa y el sindicato.
Por otro lado, hay quienes aseguraron que el Ministerio de Trabajo está al tanto de la situación y podría haber inspecciones en cualquier momento. Además, tratándose de una "medida electoral" por parte del Gobierno nacional, sería muy factible que se lleve a cabo en los próximos dias.