Fijan pautas para que dólar agro llegue a operaciones realizadas

Ahora, las liquidaciones primarias y secundarias de granos cuya fecha de "fijación de la operación" esté comprendida entre la entrada en vigencia del PIE y el 31 de mayo próximo, se encuentran alcanzadas dentro del Programa.

La Secretaría de Agricultura estableció una serie de pautas operativas a fin de asegurar que las mercaderías incluidas en el beneficio de un tipo de cambio preferencial se correspondan con operaciones alcanzadas por el Programa de Incremento Exportador (PIE), a través de la resolución 203/2023, publicada en el Boletín Oficial.

La misma determinó que las liquidaciones primarias y secundarias de granos cuya fecha de "fijación de la operación" esté comprendida entre la entrada en vigencia del PIE y el 31 de mayo próximo, se encuentran alcanzadas dentro del Programa, en la medida que la fecha de emisión de las mismas no sea posterior al 2 de junio.

Además fijó que las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) objeto del Programa podrán ser registradas hasta las 11 de 2 de junio, debiendo cancelarse los derechos respectivos hasta 48 horas posteriores.

Por su parte, la liquidación de divisas correspondiente al pago de estas operaciones podrá ser concertada hasta las 15 del 31 de mayo.

Los permisos de embarque de los productos incluidos en el PIE, contarán con una prórroga de 60 días contados desde el vencimiento del período inicial de 30.

Por otra parte, la misma resolución incluyó al aceite de girasol refinado, en envases con capacidad inferior o igual a cinco litros, en el capítulo del Programa destinado a las economías regionales y que rige hasta el 31 de agosto.

El PIE implementa un tipo de cambio de $ 300 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de mayo, y un conjunto de productos de las economías regionales hasta fines de agosto.

Más de INFO +
Incrementan 6% los precios de referencia de la harina
INFO +

Incrementan 6% los precios de referencia de la harina

La Secretaría de Comercio fijó nuevos valores sin impuestos para el producto común 000 a la salida del molino, que quedó establecido en $ 1.991 para las bolsas de 25 kilogramos y en $78.146,75 en el caso de la tonelada, tomando como referencia un precio del trigo de $41.986,42 la tonelada.

El hipertiroidismo afecta a la vista
INFO +

El hipertiroidismo afecta a la vista

El hipertiroidismo ocurre cuando la glándula tiroides produce más hormonas tiroideas de las que el cuerpo necesita y puede causar problemas de salud graves relacionados con el corazón, mientras que además podría ocasionar una enfermedad ocular conocida como oftalmopatía de Graves.
Hemorroides: todos consultan por molestias en algún momento
INFO +

Hemorroides: todos consultan por molestias en algún momento

Los expertos aseguran que sus síntomas son comunes a los de otras afecciones como el cáncer colorrectal, por lo que es clave ir a un médico si aparecen. La inflamación de estas venas es más frecuente de lo que se cree y, aunque no es peligrosa para la vida, puede causar mucho malestar y dolor entre quienes la padecen.