Brindan apoyo a universidades para proyectos de investigación del agro

La medida prevé una inversión de 100 millones de pesos y busca contribuir a potenciar la agricultura sostenible, la ganadería integral, la producción forestal, el agregado de valor a la producción primaria, los alimentos, la bioeconomía y el desarrollo de tecnologías para el sector.

El Ministerio de Economía creó el Programa Nacional de Apoyo a Universidades Nacionales para la Promoción de Proyectos de Investigación y Extensión (Proinex), en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, con una inversión de $ 100 millones, a través de la resolución 202/2023.

El objetivo del Proinex es contribuir al fortalecimiento de proyectos de investigación y extensión destinados a potenciar la agricultura sostenible, la ganadería integral, la producción forestal, el agregado de valor a la producción primaria, los alimentos, la bioeconomía y el desarrollo de tecnologías para el agro (ag tech) que se encuentren en marcha en las unidades académicas de las universidades públicas.

Además indicó que las acciones que financiará el programa deberán contribuir a procesos de investigación, desarrollo y extensión en procesos de innovación abierta o fortalecer la implementación de proyectos que generen impacto en el sector agroindustrial generando desarrollo sustentable, empleo e inclusión social.

También puntualizó que serán beneficiarias, en el marco del Proinex, todas las universidades nacionales públicas y sus respectivas unidades académicas vinculadas a las temáticas de agronomía, veterinaria, zootecnia, alimentos, biotecnologías, recursos naturales y ciencias ambientales.

Por su parte, la Unidad de Vinculación Académica (UVA) asistirá a Agricultura en la ejecución y coordinación del programa e intervendrá en la articulación institucional con el Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro) y con las universidades.

La UVA convocará a las subsecretarías de Agricultura, de Ganadería y de Alimentos, a integrar un Comité de Evaluación y Selección, que recepcionará los proyectos, realizará su análisis y evaluación para determinar el orden de mérito de los proyectos a financiar.

La resolución también indicó que serán elegibles proyectos de adquisición de equipamiento para investigación y desarrollo por hasta $ 5millones, excluyéndose la adquisición de equipamientos informáticos.

Por su parte, los proyectos de extensión podrán ser financiados por hasta $ 2 millones.

El plazo para la presentación de proyectos será hasta el 30 de mayo próximo, el orden de mérito estará disponible el 15 de junio de 2023 y se publicará en el sitio oficial del Fondagro.

Más de INFO +
Un sitio web para que chicos y docentes se acerquen a la inteligencia artificial
INFO +

Un sitio web para que chicos y docentes se acerquen a la inteligencia artificial

Se trata de HumanIA, una propuesta de aprendizaje que busca acercar la IA al ámbito educativo de manera accesible y didáctica. "Buscamos brindarles herramientas que estimulen el pensamiento crítico y una mirada ética para que puedan constituirse como usuarios responsables ", afirmó Mariela Reiman, directora de Chicos.net, la organización civil detrás de la iniciativa.

Restringen circulación de camiones por autopistas y rutas bonaerenses
INFO +

Restringen circulación de camiones por autopistas y rutas bonaerenses

La Dirección de Vialidad bonaerense informó que hoy, mañana y el domingo próximos se restringirá la circulación de los vehículos de gran porte por la autopista Buenos Aires-La Plata, la autovía 2 y otras 5 rutas bonaerenses con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas con motivo del fin de semana largo por los festejos del 25 de Mayo.